Información general

¿Qué es el pellet?

El pellet es un biocombustible sólido de forma cilíndrica obtenido de la trituración y compresión de los residuos del procesamiento de la madera, pero también de los residuos agrícolas y forestales.

Como podemos entender es un material completamente natural, tanto en su producción como en su consumo. Los restos de todo lo que se crea con madera se explotan para producir un combustible de alta eficiencia y bajo impacto ambiental.

Los beneficios ecológicos de los pellets y la biomasa en general son más que evidentes. Reciclar y explotar los recursos presentes en la naturaleza es mucho más sostenible y respetuoso con el medio ambiente que el uso de otras sustancias de origen fósil.

 

Ventajas

ECO FRIENDLY

El pellet de madera representa una fuente de energía de impacto neutral. Esto significa que, durante el proceso de combustión, liberan una cantidad de CO2 igual a la que absorbió la planta durante su crecimiento a través del proceso de fotosíntesis.

RENOVABLE

Los pellets tienen una clara ventaja sobre los combustibles fósiles, ya que se producen con materiales renovables.

CONVENIENCIA

Partiendo del mismo requerimiento energético, el uso de pellets de madera supone la mitad de los costes en comparación con los combustibles fósiles

SEGURIDAD

Los sistemas de calefacción de pellets no están sujetos al riesgo de fugas de gas como los sistemas de combustibles fósiles.

Pellets vs Combustibles fósiles

Aquí hay un ejemplo concreto que nos muestra cómo es posible producir la misma energía ahorrando en los costos de combustible utilizado.

1 litro de Gasoil

1,20 €

  • 1.000 L : 1.200 €
  • 10.000 L : 12.000 €
  • 100.000 L : 120.000 €

Produce la misma energía que

2 Kg de Pellet

0,60 €

  • 2.000 kg : 600 €
  • 20.000 kg : 6.000 €
  • 200.000 kg : 60.000 €

hasta un 50% de ahorro

1 m3 de Metano

0,95 €

  • 1.000 m3 : 950 €
  • 10.000 m3 : 9.500 €
  • 100.000 m3 : 95.000 €

Produce la misma energía que

2 Kg de Pellet

0,95 €

  • 1.000 m3 : 950 €
  • 10.000 m3 : 9.500 €
  • 100.000 m3 : 95.000 €

hasta un 36% de ahorro

1 litro de GLP

0,90 €

  • 1.000 L : 900 €
  • 10.000 L : 9.000 €
  • 100.000 L : 90.000 €

Produce la misma energía que

1,3 Kg de Pellet

0,90 €

  • 1.000 L : 900 €
  • 10.000 L : 9.000 €
  • 100.000 L : 90.000 €

hasta un 55% de ahorro

Los precios de los combustibles indicados se refieren al año 2020 en el mercado italiano, sin embargo es bueno tener en cuenta que las tasas de combustibles fósiles pueden variar de una región a otra en función del área y el consumo promedio anual. En estos casos, por tanto, al no existir un precio único, se utilizó un valor medio entre el precio mínimo y el máximo.

Notas importantes: los valores mostrados deben considerarse indicativos pero al mismo tiempo fiables para comprender las ventajas económicas relacionadas con el uso de pellets en comparación con otros combustibles.

La ventaja económica está vinculada a las tarifas aplicadas, que pueden variar de un estado a otro.

HUESO DE ACEITUNA

CÁSCARAS DE AVELLANA

Además de los pellets de madera, existen otros tipos de biomasa que se pueden utilizar como una alternativa válida.

Aquí tenemos dos ejemplos: los huesos de aceituna y las cáscaras de avellanas (y todos los demás residuos de nueces) pero hay muchos otros tipos de diferentes orígenes.

El menor valor de mercado en comparación con los pellets de madera hace que estos biocombustibles sean muy interesantes, a menudo para algunas empresas representan un desperdicio de procesamiento de costo cero.

Contacta con nosotros para obtener más información sobre el uso de combustibles alternativos.

Saber más

Cuanto mayor sea el consumo, mayor será el ahorro

La transición del combustible fósil al pellet genera importantes ahorros que, en función del consumo, permite un retorno de la inversión inmediato.

Los sistemas de calefacción de biomasa también se benefician de subsidios estatales que contribuyen a una mayor reducción del costo de compra.

En función de la zona de origen (Italia o en el extranjero) le ayudaremos a comprender y calcular la ventaja económica que se deriva del uso de pellets u otros tipos de biomasa compatibles con nuestros sistemas.